El streaming, o contenido por demanda, como también se le conoce, capturó el 34,8 % del tiempo total de visualización de televisión de EEUU durante julio, mientras que la televisión por cable atrajo el 34,4 %, según la empresa especializada en medición de audiencias.
Netflix fue la plataforma más vista durante el mes pasado (impulsada, principalmente, por la serie Streanger Things), seguida de YouTube (propiedad de Alphabet, casa matriz de Google), reportó CNN
Además de superar en porcentaje de captura de audiencia, otra cifra que sorprendió del reporte de Nielsen fue que las plataformas en línea superaron los tiempos de consumo que habían registrado durante las cuarentenas por la expansión del covid-19 en ese país: casi 191.000 millones de minutos registrados en julio frente a los cerca de 170.000 millones de los días de encierro.
El tiempo total que los estadounidenses dedicaron a estas nuevas maneras de ver la televisión aumentó 22,6 % con respecto al año anterior, mientras que el tiempo de visualización por cable disminuyó 8,9 %.
Parte del récord establecido por el contenido por demanda tiene que ver con que julio hace parte del receso escolar de mitad de año, lo que, casi pro defecto, habilita más tiempo para que los consumidores se conecten más tiempo, bien sea a un dispositivo móvil o a un servicio de cable en sus hogares.
Sin embargo, la transición hacia el streaming es una tendencia que parece imparable en la industria, más aún cuando hay más competidores y alianzas entre grandes firmas para capturar la atención de los consumidores.
Competencia de plataformas streaming
El nivel de competencia de las plataformas, tanto en EEUU, como a nivel global, se puede ver en el destrone de Netflix como el servicio con más suscriptores, título que ahora ostenta Disney, con 221 millones de suscriptores a lo largo y ancho de varios servicios en línea, principalmente Disney +.
El próximo año se espera que nazca una nueva marca que combine la oferta de HBO Max y Disney + y que se espera llegue a unos 130 millones de suscriptores para 2025.
Por ejemplo, Walmart (el gigante del retáil estadounidense) anunció un nuevo servicio de entregas a domicilio, que planea competirle a Amazon, así como una alianza con Paramount + para, también, intentar robarle participación de mercado a Prime (la apuesta de streaming de Amazon).
Miamidiario