El NYC DOT PRESENTA NUEVOS SEMÁFOROS PARA BICICLETAS EN LA TERCERA AVENIDA DE MANHATTAN PARA PROTEGER A CICLISTAS, PEATONES Y A TODOS LOS QUE COMPARTEN NUESTRAS CALLES
Semáforos más pequeños a la altura de los ojos de los ciclistas forman parte del importante rediseño de seguridad de la calle Upper East Side, que anteriormente presentaba una de las tasas de accidentes más altas de la ciudad de Nueva York.
Con la instalación a principios de este año de la sincronización de semáforos «Green Wave» en la Tercera Avenidas, se logra que la calle sea más segura para todos y fomentan el cumplimiento de las leyes de tránsito.
NUEVA YORK – El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, anunció hoy la instalación de nuevos semáforos para el carril bici a lo largo de la Tercera Avenida, en el Upper East Side de Manhattan. Los nuevos semáforos, más pequeños e instalados a aproximadamente 1,5 metros del suelo (a la altura de los ojos de los ciclistas), han demostrado en otros lugares que aumentan la seguridad y el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los ciclistas.
En 2023, el NYC DOT presentó un importante rediseño de la Tercera Avenida, priorizando casi tres kilómetros (desde la calle 60 Este hasta la 96 Este) para la seguridad de peatones y ciclistas, con isletas peatonales, un nuevo carril bus desplazado y un carril bici de doble ancho con estacionamiento protegido. A principios de este año, la agencia anunció la introducción de la sincronización de semáforos de «onda verde» en el corredor, para que los vehículos que circulen a 24 km/h se encuentren con semáforos en verde consecutivos. El límite de velocidad se mantiene en 40 km/h, pero la velocidad promedio de viaje durante el día suele ser menor en este transitado corredor. Antes de la remodelación, este tramo de la Tercera Avenida era un Corredor Prioritario Visión Cero, con una alta incidencia de exceso de velocidad, con 31 heridos graves de tránsito y cinco fallecidos (cuatro peatones y un ciclista) entre 2020 y 2024.
“Nuestro rediseño transformador de la Tercera Avenida ya ha mejorado la seguridad de la calle, ya sea caminando, en bicicleta o conduciendo”, declaró el comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez. “Estos nuevos semáforos para ciclistas complementan nuestra programación de tráfico de onda verde, el siguiente paso natural para garantizar la seguridad de los miles de ciclistas que usan esta calle a diario, tanto para sí mismos como para los numerosos peatones que cruzan la Tercera Avenida. Trabajamos a diario para que nuestras calles sean más seguras y para facilitar el desplazamiento de los neoyorquinos por nuestra ciudad”.
Nuevos semáforos específicos para bicicletas: A medida que el NYC DOT continúa su expansión récord de carriles bici protegidos, la agencia ha buscado maneras de que estos sean más seguros para ciclistas y otros usuarios de la calle. Los nuevos semáforos, más pequeños, son más visibles para los ciclistas al estar ubicados a la altura de los ojos en el lado más cercano de las esquinas, donde pueden detectarse fácilmente antes de que los ciclistas entren en las intersecciones, donde ocurren la mayoría de los accidentes. Con imágenes específicas para ciclistas, se han instalado los primeros semáforos en las intersecciones con carriles para vehículos con giro a la izquierda que cruzan el carril bici, zonas donde se requiere mayor claridad y previsibilidad para los ciclistas.
El NYC DOT instaló el primer semáforo nuevo a lo largo de la Tercera Avenida y la calle 69, y se instalarán más próximamente.
Si bien estos son los primeros semáforos para bicicletas más pequeños implementados en la ciudad de Nueva York, estos se han utilizado con éxito en otras partes de Estados Unidos. Un estudio reciente revisado por pares en la Universidad Estatal de Oregón indicó que estos semáforos habían mejorado el cumplimiento de las leyes de tránsito. Según el estudio, «…[el] porcentaje promedio de usuarios que cometieron una infracción de semáforo en rojo [después de la instalación de estos semáforos] disminuyó del 30.8% al 14.8%».
Transformación de la Tercera Avenida: El proyecto «Calle Completa» de la Tercera Avenida, construido en 2023, incluyó el rediseño de cada intersección de la avenida, así como medidas de moderación del tráfico para reducir el exceso de velocidad. El proyecto ahora se adapta mejor a todos los usuarios de la vía, incluyendo un servicio de autobús más rápido y confiable para 50,000 pasajeros diarios a lo largo del corredor. Para adaptarse mejor a la alta afluencia de ciclistas y al crecimiento futuro previsto, el NYC DOT instaló tramos de carriles bici a lo largo de la Tercera Avenida de hasta 3 metros de ancho, lo que hace que las condiciones para el ciclismo sean más seguras y cómodas.
Los datos preliminares del rediseño muestran un aumento del 79 % en el tráfico de bicicletas, a la vez que se traduce en una disminución del 54,3 % en las lesiones de peatones y del 33,3 % en el total de lesiones.
El NYC DOT planea regresar al corredor este año para implementar mejoras similares en los carriles bici y bus en el extremo norte de la Tercera Avenida, desde la calle 96 Este hasta la 128 Este.
El NYC DOT continuará monitoreando, evaluando y realizando ajustes al proyecto según sea necesario. El proceso incluirá la revisión tanto del diseño como del comportamiento en cuanto al uso de los carriles bici y las señales más amplias, y la adaptación de los ciclistas.
Dado el uso intensivo del carril de la Tercera Avenida por parte de los repartidores en bicicleta, estas medidas de seguridad se basan en el Plan de Acción de Movilidad Eléctrica «Carga Segura, Conduce Seguro» de la administración Adams, anunciado a principios de este año, al incorporar diseños viales que se adaptan al crecimiento de los dispositivos de micromovilidad en las calles de la ciudad y hacen que viajar sea más seguro y sencillo.