El Comisionado Rodríguez, el Comisionado Tucker y otros con un repartidor recibiendo una bicicleta eléctrica con certificación anti incendio en el evento piloto del programa de Intercambio de Bicicletas Eléctricas. Crédito: NYC DOT
EL NYC DOT INICIA DISTRIBUCION DE BICICLETAS ELÉCTRICAS Y BATERÍAS CERTIFICADAS Y SEGURAS A REPARTIDORES PARA REDUCIR LOS INCENDIOS Y ELIMINAR LOS DISPOSITIVOS ILEGALES DE LAS CALLES DE LA CIUDAD
El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York distribuirá bicicletas eléctricas y baterías a más de 400 repartidores de la ciudad de Nueva York.
La agencia también reabre el portal de solicitudes para los trabajadores que deseen unirse a la lista de espera del programa.
NUEVA YORK – El Comisionado Ydanis Rodríguez del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT) y el Comisionado del Departamento de Bomberos (FDNY) Robert Tucker, comenzaron hoy a distribuir bicicletas y baterías eléctricas con certificación anti incendio de forma gratuita a cientos de repartidores de comida como parte del programa piloto de Intercambio de Bicicletas Eléctricas de la ciudad.
Este programa municipal, pionero en su tipo, permite a los repartidores de comida intercambiar sus bicicletas eléctricas no certificadas o ciclomotores ilegales por una bicicleta eléctrica certificada y dos baterías certificadas.
El programa forma parte del Plan de Acción de Micromovilidad Eléctrica de la Ciudad de Nueva York «Carga Segura, Conduce Seguro» de la administración Adams, cuyo objetivo es promover la seguridad pública ante el creciente uso de bicicletas eléctricas.
Los intercambios buscan reducir el riesgo de incendios mortales de baterías eléctricas, a menudo causados por equipos no certificados, y mejorar la seguridad vial al retirar de nuestras calles los ciclomotores ilegales más rápidos y pesados. El NYC DOT distribuye 30 bicicletas eléctricas este jueves durante el primero de una serie de eventos de intercambio.
“Las bicicletas eléctricas, baterías y prácticas de carga más seguras y certificadas protegerán a todos los neoyorquinos de incendios mortales”, declaró Ydanis Rodríguez, comisionado del NYC DOT. “Los repartidores tienen uno de los trabajos más difíciles en la ciudad de Nueva York, y apoyar su labor forma parte de nuestros esfuerzos por crear un futuro más seguro y sostenible. Nos enorgulleció organizar este evento hoy y brindarles mayor tranquilidad mientras prestan su servicio esencial a los neoyorquinos”.
“Las baterías de iones de litio sin certificación son extremadamente peligrosas e incluso mortales. Nos enorgullece colaborar con el DOT en este esfuerzo por retirar de las calles estos dispositivos inseguros y sin certificación”, declaró Robert Tucker, comisionado del (FDNY). “Este programa de intercambio protegerá al público y a nuestros socorristas, encargados de responder a los incendios causados por estas baterías”.
El NYC DOT también anunció que el plazo de solicitud para el programa se reabrirá del 12 de junio a las 9:00 a. m. al 30 de junio a las 9:00 p. m. para los repartidores de comida elegibles que no presentaron su solicitud en la primera ronda y deseen unirse a la lista de espera. Los interesados pueden solicitarla a través del portal de solicitudes del programa.
El NYC DOT entregará una bicicleta eléctrica y dos baterías a más de 400 repartidores que solicitaron participar en el programa piloto durante una serie de eventos de intercambio este verano. Los repartidores que cumplan los requisitos deberán traer sus bicicletas eléctricas no certificadas y ciclomotores ilegales a los eventos, los cuales el NYC DOT desechará y reciclará de forma responsable. Este primer evento tuvo lugar en una instalación del NYC DOT en el Alto Manhattan.
El programa de intercambio de $2 millones se estableció en respuesta a la Ley Local 131 de 2023, patrocinada por el concejal Keith Powers. Las bicicletas eléctricas y las baterías
El Comisionado Rodríguez, el Comisionado Tucker y otros con un repartidor recibiendo una bicicleta eléctrica con certificación anti incendio en el evento piloto del programa de Intercambio de Bicicletas Eléctricas. Crédito: NYC DOT
proporcionadas estarán certificadas por un laboratorio de pruebas acreditado para cumplir con las normas UL 2849 y UL 2271, respectivamente; los estándares globales de calidad y seguridad contra incendios para bicicletas eléctricas y baterías.
Las baterías no certificadas son más propensas a sobrecalentarse e incendiarse, y cuando lo hacen, este tipo de incendios se propagan rápidamente, generan un calor intenso y son difíciles de extinguir.
El NYC DOT difundió las solicitudes para el programa en seis idiomas entre enero y marzo de 2025, estableciendo los requisitos de elegibilidad para los repartidores de la ciudad de Nueva York.
Para recibir la bicicleta eléctrica y la batería de repuesto, los participantes seleccionados deberán completar un curso de capacitación en seguridad en línea para garantizar que los usuarios de bicicletas eléctricas mantengan hábitos de conducción seguros para sí mismos, para los peatones y para los demás usuarios de la vía pública.
Carga Segura, Conduce Seguro
Además del programa de intercambio de bicicletas eléctricas, el Plan de Acción «Carga Segura, Conduce Seguro» del alcalde Adams se centra en crear un entorno seguro y acogedor para los usuarios de bicicletas eléctricas en toda la ciudad. Para promover el uso seguro de las bicicletas eléctricas y reducir el riesgo de incendios mortales, a menudo causados por baterías no certificadas, el NYC DOT permite a propietarios e inquilinos solicitar autorización para instalar cabinas de intercambio y carga de baterías para dispositivos de micromovilidad eléctrica en las aceras mediante Consentimiento Revocable.
En las calles de la ciudad, el NYC DOT ha comenzado a instalar carriles bici más amplios en rutas concurridas, incluyendo tramos de la Segunda, Tercera, Sexta, Séptima, Novena y Décima Avenida en Manhattan, así como a lo largo de la Avenida 31 en Queens. Los carriles bici más amplios ofrecen una experiencia de conducción cómoda al crear espacio de paso para los usuarios de bicicletas eléctricas y promueven el ciclismo social y en grupo para familias y ciclistas de todas las edades.
Además, el FDNY lanzó este verano una campaña de educación y concientización pública de un millón de dólares sobre los peligros de las baterías de iones de litio inseguras, tras los datos que muestran que el 59 % de los incendios de baterías de iones de litio en 2023 se originaron cuando estas no se estaban cargando.
“Felicito al NYC DOT y al Comisionado Tucker del FDNY por implementar esta última iniciativa para eliminar las peligrosas bicicletas eléctricas sin certificación y los ciclomotores ilegales de nuestras calles, y animo a todos los repartidores elegibles de mi distrito a aprovechar este nuevo programa para ayudar a mantener seguros a los peatones de nuestra ciudad”, declaróel congresista Adriano Espaillat.
“Este es el gobierno en su máxima expresión: el NYC DOT y el FDNY intensifican sus esfuerzos para proteger vidas y honrar la labor que mantiene a esta ciudad en funcionamiento. Al implementar la Ley Local 131 con urgencia y cuidado, estamos reemplazando el peligro con seguridad y el caos con claridad”, dijo el senador estatal Robert Jackson. “Nuestros repartidores, muchos de ellos inmigrantes, merecen más que gratitud; merecen acción. Este programa de intercambio cumple esa promesa, con equipos certificados que protegen no solo a los usuarios, sino a edificios, manzanas y distritos enteros. Así es como legislamos la equidad y construimos una Nueva York más segura y justa, una batería a la vez”.
“Este programa, pionero en su tipo, es una medida crucial para mantener seguros a los neoyorquinos”, dijo el concejal Keith Powers. “Los incendios provocados por baterías de bicicletas eléctricas no reguladas ya han causado demasiados daños, incluyendo trágicas pérdidas de vidas. Me enorgullece haber aprobado esta importante legislación y me emociona ver el inicio del programa hoy, garantizando a los usuarios el acceso a bicicletas eléctricas seguras y a las baterías que las acompañan”.
“El Proyecto de Justicia Laboral (WJP) aplaude al NYC DOT por este logro histórico, pionero en el país, al proporcionar bicicletas eléctricas y baterías eléctricas seguras y certificadas a los repartidores de la ciudad que usan aplicaciones”, declaró Ligia Guallpa, directora ejecutiva de WJP y cofundadora de la campaña Los Deliveristas Unidos. “El día de hoy demuestra lo que es posible cuando los trabajadores se organizan por su seguridad y sus derechos y encuentran aliados genuinos en el gobierno municipal dispuestos a demostrar que priorizar la seguridad de los trabajadores puede impulsar innovaciones de vanguardia para satisfacer las necesidades de transporte”.
Soy Tony Olivares, nacido en Bonao, Republica Dominicana, Disenador Grafico, Forografo, Bloguero y experto en redes.
Facebook: Tony Olivares Cabrera
Instagram y Twitter: @supertonyklk
@dkeloke809
YouTube: Tony Olivares